Parecieran equipos muy similares, pero la diferencia esta en la forma en que apoya brindandó aire a los pulmones.
El CPap utiliza el mecanismo de: Presión positiva continua en las vías respiratorias.
Mientras que el BiPap, es un mecanismo de: Ventilación con presión positiva bifásica.
Mientras que una máquina CPAP está diseñada para suministrar aire a una presión preestablecida en la garganta del paciente, un dispositivo BiPap utiliza presión positiva bifásica en las vías respiratorias, eso quiere decir que se genera dos presiones diferentes, la primera, para la inhalación (IPAP) y la segunda, para la exhalación (EPAP).
La primera suele tener una presión más alta que la segunda, con el fin de imitar la respiración natural y así proporcionar una respiración más fácil y natural. Este tipo de tratamiento está reservado a los pacientes con apnea obstructiva del sueño grave, con enfermedad cardíaca o respiratoria o apnea central del sueño. Al igual que con el CPAP, el paciente participa en un estudio del sueño en el laboratorio del sueño para determinar los ajustes de presión que son mejores para él.
*Es importante revisar los ajustes de la presión con regularidad y hacer los cambios necesarios*
A continuación te enlistamos una serie de diferencias entre ambos equipos.
- Una máquina CPAP funciona con un único ajuste de presión, mientras que una máquina BiPAP produce dos presiones diferentes; la de inhalación (IPAP) y la de exhalación (EPAP).
- Los ajustes de presión del dispositivo CPAP no necesitan ser controlados tanto como los del dispositivo BiPAP.
- Una máquina BiPAP es más eficaz para los pacientes con enfermedades cardíacas porque reduce el esfuerzo respiratorio.
- Un dispositivo Bipap suele ser más eficaz para los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, esto se debe a que las diferentes presiones para inhalar y exhalar ayudan a eliminar el dióxido de carbono acumulado.